Hilarión Eslava y el método de Solfeo
- Charlie Moon
- 16 mar
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 mar

Hilarión Eslava (1807–1878) fue un compositor, musicólogo y pedagogo español nacido en Burlada, Navarra. Se formó en música sacra y fue maestro de capilla en las catedrales de Pamplona y Sevilla. En 1844, fue nombrado profesor en el Conservatorio de Madrid, donde influyó en la formación de músicos destacados. Su obra más conocida es el Miserere (1835), de gran profundidad religiosa. Publicó el Método completo de solfeo (1846), que se convirtió en una referencia clave para la enseñanza musical en España. Su legado abarca tanto la música sacra como la educación musical.

Hilarión Eslava publicó el "Método de solfeo sin acompañamiento" en 1861. Esta obra complementaba su Método completo de solfeo (1846) y estaba diseñada para el aprendizaje progresivo del solfeo, centrándose en la lectura y entonación sin apoyo instrumental.
Comments